¿Qué es el Programa de Afiliados de Harbiz?
El Programa de Afiliados de Harbiz te permite promocionar la herramienta todo en uno para profesionales del fitness, desde entrenadores personales y nutricionistas, hasta estudios boutique y centros de entrenamiento personal. Si crees que puedes ayudar a otros profesionales del sector a optimizar su día a día, ¡únete y aporta valor a tus clientes compartiendo Harbiz!
¿Qué es el Programa de Afiliados de Harbiz?
El Programa de Afiliados de Harbiz te permite promocionar la herramienta todo en uno para profesionales del fitness, desde entrenadores personales y nutricionistas, hasta estudios boutique y centros de entrenamiento personal. Si crees que puedes ayudar a otros profesionales del sector a optimizar su día a día, ¡únete y aporta valor a tus clientes compartiendo Harbiz!
¿Qué es el Programa de Afiliados de Harbiz?
El Programa de Afiliados de Harbiz te permite promocionar la herramienta todo en uno para profesionales del fitness, desde entrenadores personales y nutricionistas, hasta estudios boutique y centros de entrenamiento personal. Si crees que puedes ayudar a otros profesionales del sector a optimizar su día a día, ¡únete y aporta valor a tus clientes compartiendo Harbiz!

¿Qué obtienes como afiliado?
Acceso premium a la herramienta más completa para profesionales del sector.
Acceso premium a la herramienta más completa para profesionales del sector.
Acceso premium a la herramienta más completa para profesionales del sector.
Atractivo plan de comisiones por cada nuevo cliente que active su suscripción con tu enlace de afiliado.
Atractivo plan de comisiones por cada nuevo cliente que active su suscripción con tu enlace de afiliado.
Atractivo plan de comisiones por cada nuevo cliente que active su suscripción con tu enlace de afiliado.
Pagos trimestrales directamente a la cuenta bancaria que nos indiques.
Pagos trimestrales directamente a la cuenta bancaria que nos indiques.
Pagos trimestrales directamente a la cuenta bancaria que nos indiques.
Acceso a materiales promocionales: banners, textos y plantillas para redes sociales.
Acceso a materiales promocionales: banners, textos y plantillas para redes sociales.
Acceso a materiales promocionales: banners, textos y plantillas para redes sociales.
Seguimiento en tiempo real de tus registros y actividad.
Seguimiento en tiempo real de tus registros y actividad.
Seguimiento en tiempo real de tus registros y actividad.
Soporte y formación para nuevos afiliados por parte de Harbiz.
Soporte y formación para nuevos afiliados por parte de Harbiz.
Soporte y formación para nuevos afiliados por parte de Harbiz.
¿Quién puede unirse?
Cualquier profesional del fitness, la salud y el bienestar, incluyendo:
¿Quién puede unirse?
Cualquier profesional del fitness, la salud y el bienestar, incluyendo:
¿Quién puede unirse?
Cualquier profesional del fitness, la salud y el bienestar, incluyendo:
¿Cómo funciona?
Sigue estos pasos para unirte al programa de afiliados
¿Cómo funciona?
Sigue estos pasos para unirte al programa de afiliados
¿Cómo funciona?
Sigue estos pasos para unirte al programa de afiliados
- Regístrate: Rellena el formulario de solicitud.
- Nuestro equipo evaluará tu potencial y se pondrá en contacto contigo.
- Recibe tu enlace único de afiliado.
- Comparte Harbiz con tu comunidad, clientes o audiencia.
- Gana comisiones por cada nuevo usuario que se registre y se convierta en cliente.

¿Listo para ganar?
Completa el formulario y empieza a recomendar Harbiz a tu comunidad.
Quiero ser afiliado

¿Listo para ganar?
Completa el formulario y empieza a recomendar Harbiz a tu comunidad.
Quiero ser afiliado

¿Listo para ganar?
Completa el formulario y empieza a recomendar Harbiz a tu comunidad.
Quiero ser afiliado
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo generar más leads en el club?
Para generar leads dentro del club necesitas visibilidad, proactividad y ofrecer valor gratuito. Los socios no siempre se acercan, así que eres tú quien debe dar el primer paso. Acciones prácticas: Interactúa con socios que estén entrenando: corrige con respeto, ofrece tips. Ejemplo: “¿Quieres que te dé un truco para activar mejor el glúteo con ese ejercicio?” Haz evaluaciones gratuitas de 10-15 min para romper el hielo. Coloca un QR visible en tu botella, camiseta o tablet que lleve directo a tu WhatsApp. Ejemplo de cartel: “¿Quieres mejorar tus resultados? Escanea y hablemos 💬”
¿Cómo puedo seguir generando leads cuando no estoy en el club?
Tu trabajo no termina al salir del gimnasio. Las redes sociales y WhatsApp son tus aliados para captar fuera. Acciones prácticas: Publica contenido de valor en Instagram o TikTok 2-3 veces por semana. Ejemplo post: “3 ejercicios para reducir grasa abdominal (sin crunches) – guarda esto” Comparte historias con resultados reales: fotos, testimonios, pantallazos. En tu bio, añade un link a tu WhatsApp: Participa en grupos o foros locales de fitness en Facebook, Telegram, etc.
¿Cómo puedo agendar mis tareas y organizarme diaria, mensual y anualmente?
Harbiz te permite tener toda tu planificación en un solo lugar, para que no se te escape nada y puedas centrarte en lo importante: tus clientes y tu crecimiento. ¿Cómo te ayuda Harbiz? Calendario integrado: programa tus sesiones, tareas administrativas, seguimientos y recordatorios desde la app. Tareas recurrentes: crea recordatorios diarios, semanales o mensuales (como enviar rutinas o revisar progresos). Visión global: revisa tu carga semanal o mensual para evitar sobrecargas y equilibrar tu agenda. Notificaciones automáticas: olvídate de olvidos, Harbiz te avisa de lo que viene. Ejemplos prácticos: Programas una tarea semanal cada lunes a las 10:00 para revisar el progreso de tus clientes. Harbiz te recuerda y puedes dejar notas o marcarla como completada. Tienes un evento de captación en el club el primer jueves de cada mes. Lo agendas como “Revisar materiales para captación” y lo repites mensualmente
¿Cómo realizar una llamada de confirmación de cita?
Confirmar una cita no solo reduce los plantones hasta un 70%, sino que además genera compromiso, confianza y profesionalismo. Muchos entrenadores no lo hacen por vergüenza o por creer que es innecesario... y ahí es donde pierden tiempo y dinero. ¿Cuándo hacerla? Lo ideal es llamar o mandar un audio de WhatsApp el día anterior, entre las 17:00 y las 20:00 (cuando es más probable que la persona lo vea). Si la cita es por la mañana, puedes enviar un mensaje temprano ese mismo día como recordatorio final. Estructura recomendada para la llamada (o audio) Saludo cercano y personalizado Confirmación directa de la cita (día, hora y lugar) Cierre positivo que motive la asistencia Ejemplo 1 “Hola Marta, ¿cómo estás? Solo quería confirmar nuestra cita de mañana a las 18:00 en Basic-Fit para tu sesión de prueba. ¿Te viene bien? Si necesitas algo, estoy por aquí. ¡Nos vemos mañana con energía!” Ejemplo 2 “¡Hola Pablo! Te mando este audio solo para confirmar que mañana a las 10:00 nos vemos en Basic-Fit para la evaluación. Cualquier cambio, escríbeme sin problema. ¡Muchas ganas de empezar contigo!” ¿Y si no responde? Reintenta con un mensaje 2-3 horas después. “¡Hola! Te escribo por si no viste el mensaje anterior. ¿Confirmamos lo de mañana a las 10:00?” Si no responde nada, no bloquees la agenda entera: Déjala como cita tentativa. Si usas Harbiz, márcala como pendiente y activa la opción de “recordatorio automático” para el cliente. Cómo Harbiz te ayuda con esto: Envía recordatorios automáticos a tus clientes por email o notificación desde la app. Puedes marcar citas como confirmadas, pendientes o canceladas. Gestionas toda tu agenda en un calendario visual y evitas dobles reservas.
¿Cómo puedo subir mi ratio de cierre de ventas?
El cierre no es una venta agresiva. Es el resultado natural de haber generado confianza, haber entendido al cliente y haberle ofrecido una solución clara y útil. Claves para cerrar mejor: 1. Escucha primero, vende después Antes de hablar de precios o servicios, entiende su problema real. Haz preguntas abiertas para conectar emocionalmente y adaptar tu propuesta. Ej: “¿Qué objetivo tienes con el entrenamiento?” “¿Cuánto tiempo puedes dedicar por semana?” “¿Qué has intentado antes y por qué no te funcionó?” 2. Personaliza la solución Nada de vender lo mismo a todos. Tu propuesta debe sonar hecha a medida; cuanto más específico seas, más fácil es que diga que sí. Ej: “¿Tienes poco tiempo? Perfecto. Podemos hacer entrenamientos de 45 min, 2 veces por semana, centrados en quemar grasa.” 3. Apóyate en testimonios Muestra que ya ayudaste a otros con su mismo problema. Usa historias reales, las personas confían más cuando ven pruebas sociales. Ej: “Carlos estaba igual que tú hace 3 meses, con poco tiempo y sin motivación. Empezamos con solo 2 sesiones/semana. Hoy ha bajado 5 kg y se siente con más energía.” 4. Elimina objeciones con anticipación Las objeciones más comunes son: precio, tiempo, miedo a no cumplir. Anticípate: ❌ “Es muy caro.” ✅ “Te entiendo, por eso tenemos opciones flexibles. Además, invertir en tu salud te ahorrará tiempo y dinero a largo plazo.” ❌ “No tengo tiempo.” ✅ “Por eso entrenamos en solo 2 sesiones semanales de 45 minutos, sin perder efectividad.” 5. Cierra con una acción clara Después de conectar y presentar la solución, no des rodeos. El error más común es dejarlo en el aire. Opciones de cierre: “¿Empezamos el lunes con la primera sesión?” “Con este plan, en 6 semanas ya verás cambios. ¿Te apuntas?” “Solo tengo 2 plazas disponibles esta semana. ¿reservamos?”
¿Cómo vincular un código QR a tu WhatsApp?
Muy útil para que los socios contacten contigo en segundos. Pasos: 1. Crea tu enlace de WhatsApp directo Usa este formato: https://wa.me/52TU_NUMERO Sustituye 52TU_NUMERO por tu número completo, sin espacios ni guiones, incluyendo el prefijo de país (Mexico= 52). Ejemplo: https://wa.me/52612345678 Este enlace abre directamente tu chat de WhatsApp. 2. Genera el código QR Ve a https://www.qr-code-generator.com, pega tu enlace completo, haz clic en “Download” y ya tienes tu QR para imprimir ¿Dónde puedes colocarlo? En tu tablet o móvil, si lo usas en el club En tu camiseta o sudadera (puedes bordarlo o imprimirlo) En tu botella de agua En carteles o flyers de tu servicio En tu tarjeta personal o pegado a tu carpeta de trabajo
Redes sociales: ¿cómo aprovecharlas al máximo?
El primer paso para conseguir clientes es que te conozcan. Para ello, debes centrarte en aumentar tu visibilidad y generar interés en lo que ofreces. Publica contenido que aporte valor, que eduque o entretenga a tu audiencia. No se trata solo de vender, sino de conectar. Tipos de contenido que puedes publicar: Educación y consejos – Enseña a tu audiencia sobre entrenamiento, alimentación y hábitos saludables. Demostraciones y ejercicios – Graba vídeos explicando ejercicios y mostrando técnicas correctas. Casos de éxito y testimonios – Muestra la transformación de tus clientes para generar confianza. Estilo de vida y motivación – Comparte tu día a día como entrenador para humanizar tu marca.
¿Cómo puedo generar más leads en el club?
Para generar leads dentro del club necesitas visibilidad, proactividad y ofrecer valor gratuito. Los socios no siempre se acercan, así que eres tú quien debe dar el primer paso. Acciones prácticas: Interactúa con socios que estén entrenando: corrige con respeto, ofrece tips. Ejemplo: “¿Quieres que te dé un truco para activar mejor el glúteo con ese ejercicio?” Haz evaluaciones gratuitas de 10-15 min para romper el hielo. Coloca un QR visible en tu botella, camiseta o tablet que lleve directo a tu WhatsApp. Ejemplo de cartel: “¿Quieres mejorar tus resultados? Escanea y hablemos 💬”
¿Cómo puedo seguir generando leads cuando no estoy en el club?
Tu trabajo no termina al salir del gimnasio. Las redes sociales y WhatsApp son tus aliados para captar fuera. Acciones prácticas: Publica contenido de valor en Instagram o TikTok 2-3 veces por semana. Ejemplo post: “3 ejercicios para reducir grasa abdominal (sin crunches) – guarda esto” Comparte historias con resultados reales: fotos, testimonios, pantallazos. En tu bio, añade un link a tu WhatsApp: Participa en grupos o foros locales de fitness en Facebook, Telegram, etc.
¿Cómo puedo agendar mis tareas y organizarme diaria, mensual y anualmente?
Harbiz te permite tener toda tu planificación en un solo lugar, para que no se te escape nada y puedas centrarte en lo importante: tus clientes y tu crecimiento. ¿Cómo te ayuda Harbiz? Calendario integrado: programa tus sesiones, tareas administrativas, seguimientos y recordatorios desde la app. Tareas recurrentes: crea recordatorios diarios, semanales o mensuales (como enviar rutinas o revisar progresos). Visión global: revisa tu carga semanal o mensual para evitar sobrecargas y equilibrar tu agenda. Notificaciones automáticas: olvídate de olvidos, Harbiz te avisa de lo que viene. Ejemplos prácticos: Programas una tarea semanal cada lunes a las 10:00 para revisar el progreso de tus clientes. Harbiz te recuerda y puedes dejar notas o marcarla como completada. Tienes un evento de captación en el club el primer jueves de cada mes. Lo agendas como “Revisar materiales para captación” y lo repites mensualmente
¿Cómo realizar una llamada de confirmación de cita?
Confirmar una cita no solo reduce los plantones hasta un 70%, sino que además genera compromiso, confianza y profesionalismo. Muchos entrenadores no lo hacen por vergüenza o por creer que es innecesario... y ahí es donde pierden tiempo y dinero. ¿Cuándo hacerla? Lo ideal es llamar o mandar un audio de WhatsApp el día anterior, entre las 17:00 y las 20:00 (cuando es más probable que la persona lo vea). Si la cita es por la mañana, puedes enviar un mensaje temprano ese mismo día como recordatorio final. Estructura recomendada para la llamada (o audio) Saludo cercano y personalizado Confirmación directa de la cita (día, hora y lugar) Cierre positivo que motive la asistencia Ejemplo 1 “Hola Marta, ¿cómo estás? Solo quería confirmar nuestra cita de mañana a las 18:00 en Basic-Fit para tu sesión de prueba. ¿Te viene bien? Si necesitas algo, estoy por aquí. ¡Nos vemos mañana con energía!” Ejemplo 2 “¡Hola Pablo! Te mando este audio solo para confirmar que mañana a las 10:00 nos vemos en Basic-Fit para la evaluación. Cualquier cambio, escríbeme sin problema. ¡Muchas ganas de empezar contigo!” ¿Y si no responde? Reintenta con un mensaje 2-3 horas después. “¡Hola! Te escribo por si no viste el mensaje anterior. ¿Confirmamos lo de mañana a las 10:00?” Si no responde nada, no bloquees la agenda entera: Déjala como cita tentativa. Si usas Harbiz, márcala como pendiente y activa la opción de “recordatorio automático” para el cliente. Cómo Harbiz te ayuda con esto: Envía recordatorios automáticos a tus clientes por email o notificación desde la app. Puedes marcar citas como confirmadas, pendientes o canceladas. Gestionas toda tu agenda en un calendario visual y evitas dobles reservas.
¿Cómo puedo subir mi ratio de cierre de ventas?
El cierre no es una venta agresiva. Es el resultado natural de haber generado confianza, haber entendido al cliente y haberle ofrecido una solución clara y útil. Claves para cerrar mejor: 1. Escucha primero, vende después Antes de hablar de precios o servicios, entiende su problema real. Haz preguntas abiertas para conectar emocionalmente y adaptar tu propuesta. Ej: “¿Qué objetivo tienes con el entrenamiento?” “¿Cuánto tiempo puedes dedicar por semana?” “¿Qué has intentado antes y por qué no te funcionó?” 2. Personaliza la solución Nada de vender lo mismo a todos. Tu propuesta debe sonar hecha a medida; cuanto más específico seas, más fácil es que diga que sí. Ej: “¿Tienes poco tiempo? Perfecto. Podemos hacer entrenamientos de 45 min, 2 veces por semana, centrados en quemar grasa.” 3. Apóyate en testimonios Muestra que ya ayudaste a otros con su mismo problema. Usa historias reales, las personas confían más cuando ven pruebas sociales. Ej: “Carlos estaba igual que tú hace 3 meses, con poco tiempo y sin motivación. Empezamos con solo 2 sesiones/semana. Hoy ha bajado 5 kg y se siente con más energía.” 4. Elimina objeciones con anticipación Las objeciones más comunes son: precio, tiempo, miedo a no cumplir. Anticípate: ❌ “Es muy caro.” ✅ “Te entiendo, por eso tenemos opciones flexibles. Además, invertir en tu salud te ahorrará tiempo y dinero a largo plazo.” ❌ “No tengo tiempo.” ✅ “Por eso entrenamos en solo 2 sesiones semanales de 45 minutos, sin perder efectividad.” 5. Cierra con una acción clara Después de conectar y presentar la solución, no des rodeos. El error más común es dejarlo en el aire. Opciones de cierre: “¿Empezamos el lunes con la primera sesión?” “Con este plan, en 6 semanas ya verás cambios. ¿Te apuntas?” “Solo tengo 2 plazas disponibles esta semana. ¿reservamos?”
¿Cómo vincular un código QR a tu WhatsApp?
Muy útil para que los socios contacten contigo en segundos. Pasos: 1. Crea tu enlace de WhatsApp directo Usa este formato: https://wa.me/52TU_NUMERO Sustituye 52TU_NUMERO por tu número completo, sin espacios ni guiones, incluyendo el prefijo de país (Mexico= 52). Ejemplo: https://wa.me/52612345678 Este enlace abre directamente tu chat de WhatsApp. 2. Genera el código QR Ve a https://www.qr-code-generator.com, pega tu enlace completo, haz clic en “Download” y ya tienes tu QR para imprimir ¿Dónde puedes colocarlo? En tu tablet o móvil, si lo usas en el club En tu camiseta o sudadera (puedes bordarlo o imprimirlo) En tu botella de agua En carteles o flyers de tu servicio En tu tarjeta personal o pegado a tu carpeta de trabajo
Redes sociales: ¿cómo aprovecharlas al máximo?
El primer paso para conseguir clientes es que te conozcan. Para ello, debes centrarte en aumentar tu visibilidad y generar interés en lo que ofreces. Publica contenido que aporte valor, que eduque o entretenga a tu audiencia. No se trata solo de vender, sino de conectar. Tipos de contenido que puedes publicar: Educación y consejos – Enseña a tu audiencia sobre entrenamiento, alimentación y hábitos saludables. Demostraciones y ejercicios – Graba vídeos explicando ejercicios y mostrando técnicas correctas. Casos de éxito y testimonios – Muestra la transformación de tus clientes para generar confianza. Estilo de vida y motivación – Comparte tu día a día como entrenador para humanizar tu marca.
¿Cómo puedo generar más leads en el club?
Para generar leads dentro del club necesitas visibilidad, proactividad y ofrecer valor gratuito. Los socios no siempre se acercan, así que eres tú quien debe dar el primer paso. Acciones prácticas: Interactúa con socios que estén entrenando: corrige con respeto, ofrece tips. Ejemplo: “¿Quieres que te dé un truco para activar mejor el glúteo con ese ejercicio?” Haz evaluaciones gratuitas de 10-15 min para romper el hielo. Coloca un QR visible en tu botella, camiseta o tablet que lleve directo a tu WhatsApp. Ejemplo de cartel: “¿Quieres mejorar tus resultados? Escanea y hablemos 💬”
¿Cómo puedo seguir generando leads cuando no estoy en el club?
Tu trabajo no termina al salir del gimnasio. Las redes sociales y WhatsApp son tus aliados para captar fuera. Acciones prácticas: Publica contenido de valor en Instagram o TikTok 2-3 veces por semana. Ejemplo post: “3 ejercicios para reducir grasa abdominal (sin crunches) – guarda esto” Comparte historias con resultados reales: fotos, testimonios, pantallazos. En tu bio, añade un link a tu WhatsApp: Participa en grupos o foros locales de fitness en Facebook, Telegram, etc.
¿Cómo puedo agendar mis tareas y organizarme diaria, mensual y anualmente?
Harbiz te permite tener toda tu planificación en un solo lugar, para que no se te escape nada y puedas centrarte en lo importante: tus clientes y tu crecimiento. ¿Cómo te ayuda Harbiz? Calendario integrado: programa tus sesiones, tareas administrativas, seguimientos y recordatorios desde la app. Tareas recurrentes: crea recordatorios diarios, semanales o mensuales (como enviar rutinas o revisar progresos). Visión global: revisa tu carga semanal o mensual para evitar sobrecargas y equilibrar tu agenda. Notificaciones automáticas: olvídate de olvidos, Harbiz te avisa de lo que viene. Ejemplos prácticos: Programas una tarea semanal cada lunes a las 10:00 para revisar el progreso de tus clientes. Harbiz te recuerda y puedes dejar notas o marcarla como completada. Tienes un evento de captación en el club el primer jueves de cada mes. Lo agendas como “Revisar materiales para captación” y lo repites mensualmente
¿Cómo realizar una llamada de confirmación de cita?
Confirmar una cita no solo reduce los plantones hasta un 70%, sino que además genera compromiso, confianza y profesionalismo. Muchos entrenadores no lo hacen por vergüenza o por creer que es innecesario... y ahí es donde pierden tiempo y dinero. ¿Cuándo hacerla? Lo ideal es llamar o mandar un audio de WhatsApp el día anterior, entre las 17:00 y las 20:00 (cuando es más probable que la persona lo vea). Si la cita es por la mañana, puedes enviar un mensaje temprano ese mismo día como recordatorio final. Estructura recomendada para la llamada (o audio) Saludo cercano y personalizado Confirmación directa de la cita (día, hora y lugar) Cierre positivo que motive la asistencia Ejemplo 1 “Hola Marta, ¿cómo estás? Solo quería confirmar nuestra cita de mañana a las 18:00 en Basic-Fit para tu sesión de prueba. ¿Te viene bien? Si necesitas algo, estoy por aquí. ¡Nos vemos mañana con energía!” Ejemplo 2 “¡Hola Pablo! Te mando este audio solo para confirmar que mañana a las 10:00 nos vemos en Basic-Fit para la evaluación. Cualquier cambio, escríbeme sin problema. ¡Muchas ganas de empezar contigo!” ¿Y si no responde? Reintenta con un mensaje 2-3 horas después. “¡Hola! Te escribo por si no viste el mensaje anterior. ¿Confirmamos lo de mañana a las 10:00?” Si no responde nada, no bloquees la agenda entera: Déjala como cita tentativa. Si usas Harbiz, márcala como pendiente y activa la opción de “recordatorio automático” para el cliente. Cómo Harbiz te ayuda con esto: Envía recordatorios automáticos a tus clientes por email o notificación desde la app. Puedes marcar citas como confirmadas, pendientes o canceladas. Gestionas toda tu agenda en un calendario visual y evitas dobles reservas.
¿Cómo puedo subir mi ratio de cierre de ventas?
El cierre no es una venta agresiva. Es el resultado natural de haber generado confianza, haber entendido al cliente y haberle ofrecido una solución clara y útil. Claves para cerrar mejor: 1. Escucha primero, vende después Antes de hablar de precios o servicios, entiende su problema real. Haz preguntas abiertas para conectar emocionalmente y adaptar tu propuesta. Ej: “¿Qué objetivo tienes con el entrenamiento?” “¿Cuánto tiempo puedes dedicar por semana?” “¿Qué has intentado antes y por qué no te funcionó?” 2. Personaliza la solución Nada de vender lo mismo a todos. Tu propuesta debe sonar hecha a medida; cuanto más específico seas, más fácil es que diga que sí. Ej: “¿Tienes poco tiempo? Perfecto. Podemos hacer entrenamientos de 45 min, 2 veces por semana, centrados en quemar grasa.” 3. Apóyate en testimonios Muestra que ya ayudaste a otros con su mismo problema. Usa historias reales, las personas confían más cuando ven pruebas sociales. Ej: “Carlos estaba igual que tú hace 3 meses, con poco tiempo y sin motivación. Empezamos con solo 2 sesiones/semana. Hoy ha bajado 5 kg y se siente con más energía.” 4. Elimina objeciones con anticipación Las objeciones más comunes son: precio, tiempo, miedo a no cumplir. Anticípate: ❌ “Es muy caro.” ✅ “Te entiendo, por eso tenemos opciones flexibles. Además, invertir en tu salud te ahorrará tiempo y dinero a largo plazo.” ❌ “No tengo tiempo.” ✅ “Por eso entrenamos en solo 2 sesiones semanales de 45 minutos, sin perder efectividad.” 5. Cierra con una acción clara Después de conectar y presentar la solución, no des rodeos. El error más común es dejarlo en el aire. Opciones de cierre: “¿Empezamos el lunes con la primera sesión?” “Con este plan, en 6 semanas ya verás cambios. ¿Te apuntas?” “Solo tengo 2 plazas disponibles esta semana. ¿reservamos?”
¿Cómo vincular un código QR a tu WhatsApp?
Muy útil para que los socios contacten contigo en segundos. Pasos: 1. Crea tu enlace de WhatsApp directo Usa este formato: https://wa.me/52TU_NUMERO Sustituye 52TU_NUMERO por tu número completo, sin espacios ni guiones, incluyendo el prefijo de país (Mexico= 52). Ejemplo: https://wa.me/52612345678 Este enlace abre directamente tu chat de WhatsApp. 2. Genera el código QR Ve a https://www.qr-code-generator.com, pega tu enlace completo, haz clic en “Download” y ya tienes tu QR para imprimir ¿Dónde puedes colocarlo? En tu tablet o móvil, si lo usas en el club En tu camiseta o sudadera (puedes bordarlo o imprimirlo) En tu botella de agua En carteles o flyers de tu servicio En tu tarjeta personal o pegado a tu carpeta de trabajo
Redes sociales: ¿cómo aprovecharlas al máximo?
El primer paso para conseguir clientes es que te conozcan. Para ello, debes centrarte en aumentar tu visibilidad y generar interés en lo que ofreces. Publica contenido que aporte valor, que eduque o entretenga a tu audiencia. No se trata solo de vender, sino de conectar. Tipos de contenido que puedes publicar: Educación y consejos – Enseña a tu audiencia sobre entrenamiento, alimentación y hábitos saludables. Demostraciones y ejercicios – Graba vídeos explicando ejercicios y mostrando técnicas correctas. Casos de éxito y testimonios – Muestra la transformación de tus clientes para generar confianza. Estilo de vida y motivación – Comparte tu día a día como entrenador para humanizar tu marca.